Gaitegia
CONTENIDOS (resumen)
Webinar 1. Introducción al Curso IA/ML sin programación
1. Presentación
2. Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning
3. Futuro de la Inteligencia Artificial
4. Programación del Curso
5. Dedicación al Curso
Tema 1. Introducción a la IA/ML
1.1. Definición de IA y ML
1.2. Paradigmas en la IA
1.3. Clasificación de la IA
1.4. Historia de la IA
1.5. ¿Por qué ahora?
1.6. Tipos de aprendizaje
Tema 2. Aplicaciones de la IA/ML: casos de uso en el mercado
2.1. Casos de uso por sectores
2.2. Casos de uso cotidianos
2.3. Casos de uso en ingeniería
2.4. Grandes actores del mercado
Tema 3. Desarrollo de Proyectos IA/ML
3.1. IA y ML en la estrategia de la empresa
3.2. Metodologia de desarrollo de proyectos IA/ML
3.3. Organización de proyectos
3.4. Problemas detectados
3.5. Factores de éxito
3.6. Características de una IA confiable
Webinar 2. Visión general de una plataforma de ML: BigML
1. Programación vs No Code
2. Herramientas NoCode del mercado
3. Modos de trabajo en BigML
4. Registro en BigML
5. Consola (dashboard) de BigML
6. Recursos educativos
Tema 4. Aprendizaje Supervisado
4.1. Introducción
4.2. Clasificación con Árboles de Decisión
4.3. Regresión con Árboles de Decisión
4.4. Regresión con Regresión Lineal
4.5. Regresión con Regresión Logística
4.6. Regresión y Clasificación con Ensembles
4.7. Regresión y Clasificación con Redes Neuronales
4.8. Evaluación
Tema 5. Aprendizaje No Supervisado
5.1. Introducción
5.2. Agrupamiento o Clustering
5.3. Detección de Anomalías
5.4. Descubrimiento de Asociaciones
5.5. Modelado de Tópicos
5.6. Análisis de Componentes Principales
Tema 6. Tratamiento de Imágenes
6.1. ¿Qué es una imagen digital?
6.2. Visión Artificial: aplicaciones
6.3. Visión Artificial: técnicas
6.4. Clasificación de imágenes
6.5. Detección de objetos en imágenes
Webinar 3. Cierre del curso
1. Resumen
2. Valoración
3. Sugerencias
4. Próximos pasos