Ficha - Cursos - Plataforma COGITI (cogitiformacion.es)
Justificación
En la mayoría de los planes de estudios pasados y actuales, la formación del Ingeniero Técnico Industrial en materia de ingeniería acústica es mínima o inexistente. Esta carencia dificulta en gran medida el correcto manejo de la legislación en este campo y la realización de informes técnicos para la evaluación sonora de actividades (“estudios acústicos”).
Objetivos
Establecer los conceptos básicos necesarios para desempañar trabajos en el campo de la ingeniería acústica, así como desarrollar la metodología para la ejecución de estudios acústicos de actividades potencialmente molestas en todo el ámbito nacional.
Como resultado de esta formación, el alumno/a adquirirá las siguientes habilidades:
- Formación básica en acústica y conocimiento de los principales índices de evaluación sonora
- Manejo de herramientas para la evaluación sonora de espacios (DB-HR)
- Contenido mínimo para la elaboración de un estudio acústico
- Estudio y ejecución de estudios acústicos de instalaciones en entornos reales
- Manejo y configuración básica de un sonómetro integrador tipo
- Directrices básicas para poder llevar a cabo mediciones acústicas para la obtención de niveles de inmisión sonora
Perfil de destinatarios
Titulados técnicos que desarrolle el ejercicio libre (proyectos de apertura, rehabilitación, etc…), así como técnicos municipales, técnicos en prevención de riesgos laborales o técnicos medioambientales.
Requisitos previos necesarios: Fundamentos de Ingeniería Acústica y conocimiento de la legislación vigente en materia de ruidos y vibraciones.