PRESENTACIÓN
El hidrógeno renovable, también conocido como hidrógeno verde, se produce mediante un proceso llamado electrólisis, que utiliza electricidad procedente de fuentes renovables (como la solar o la eólica) para descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno. A diferencia del hidrógeno gris o azul, que se obtiene a partir de combustibles fósiles, el hidrógeno renovable no genera emisiones de CO₂ en su producción, lo que lo convierte en una alternativa limpia y sostenible para descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada, el transporte de larga distancia o la producción de fertilizantes.
Este vector energético tiene un gran potencial en la transición hacia una economía baja en carbono, ya que puede almacenarse y transportarse con relativa facilidad, permitiendo gestionar excedentes de generación renovable y aportando flexibilidad al sistema energético. Además, el desarrollo del hidrógeno renovable impulsa la innovación tecnológica, crea empleo cualificado y ofrece nuevas oportunidades para las regiones con abundantes recursos renovables. A medida que disminuyan los costes de producción y se consolide la infraestructura necesaria, el hidrógeno verde está llamado a desempeñar un papel clave en la descarbonización global.
El curso de hidrógeno y sus aplicaciones se dirige principalmente a ingenieros y técnicos que quieran adquirir conocimientos básicos sobre el vector energético del hidrógeno, su mercado y sus estrategias de desarrollo, sus diferentes tecnologías asociadas y sus aplicaciones en distintas áreas.
METODOLOGÍA:
Modalidad: Mixto (Aula Virtual + Tele formación). CLASES EN DIRECTO.
El curso de hidrógeno renovable y sus aplicaciones se imparte a través de 6 clases online de 2 horas en directo. Es un curso para seguir en directo, no para hacerlo completamente en diferido. Las clases se graban y se pueden visualizar en caso de no poder asistir a alguna.
El curso se complementa a través de una plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de las presentaciones y de otros contenidos adicionales.
FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO:
Duración: 12 h. de clases on-line + Plataforma Moodle. Total: 50 horas.
Inicio: 12/09/2025. Finalización: 15/10/2025. Ver Planning.
Horarios de las clases: lunes y miércoles, de 18:00 a 20:00 (Hora CET, Madrid).
La evaluación del curso, para la obtención del certificado final, se realiza mediante cuestionarios.
MATRICULACIÓN Y PRECIOS
Colegiados: 250 €
Parados: 210 €
No Colegiado: 325 €
Formación bonificable a través de FUNDAE.
Matriculación en el Colegio, teléfono 943290500 y en nuestra web (cogitig.com)
Aquellos alumnos, a quienes la empresa para la cual trabajan, les abone la matrícula del curso, lo pondrán en conocimiento de la Secretaría del Colegio con el fin de emitir la factura correspondiente.