BILBAO, 23 DE OCTUBRE DE 2025, JUEVES
JORNADA PRESENCIAL | INSCRIPCIÓN GRATUITA | PLAZAS LIMITADAS
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
En los últimos años, la protección contra incendios ha experimentado una notable evolución, impulsada tanto por los avances tecnológicos para atender los nuevos riesgos como por la incorporación de nuevas exigencias normativas. Estas novedades responden a una necesidad urgente: reforzar la seguridad en edificios y garantizar una mejor protección de las personas, especialmente de aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
La legislación reciente ha incorporado requisitos más estrictos en materia de protección pasiva —como la mejora en los materiales de construcción, la compartimentación de sectores de incendio y la resistencia al fuego de estructuras—, así como en los sistemas de protección activa, donde destacan los avances en detección temprana, rociadores automáticos, control de humos y tecnologías de evacuación inteligente. La integración de ambas dimensiones, activa y pasiva, constituye hoy el eje fundamental de una estrategia de seguridad eficaz.
El objetivo es claro: reducir el número de incendios, minimizar sus consecuencias y, sobre todo, evitar la pérdida de vidas humanas. Para lograrlo, resulta esencial difundir las últimas novedades, compartir experiencias prácticas y fomentar una cultura de prevención que implique tanto a los profesionales como a las instituciones y a la sociedad en su conjunto.
Esta Jornada Técnica pretende ofrecer un espacio de encuentro y actualización, en el que revisaremos los cambios más relevantes de la normativa vigente, exploraremos las soluciones técnicas más innovadoras y debatiremos sobre los retos actuales en la protección de edificios y colectivos vulnerables frente al riesgo de incendio.
PERSONAS DESTINATARIAS
Esta jornada está dirigida a:
- Empresas y organizaciones de protección contra incendios.
- Jefaturas de seguridad de empresas e industria.
- Técnicos y técnicas redactores de proyectos de edificación y de establecimientos industriales.
- Personas con responsabilidades políticas y/o técnicas de planificación de emergencias.
- Entidades reguladoras de las condiciones de protección contra incendios.
- Profesionales especializados en prevención de incendios.
- Miembros de los servicios de emergencia y técnicos de atención de emergencias.
- Técnicos de prevención de riesgos laborales.
- Gestores de responsabilidad patrimonial.
- Entidades aseguradoras y mutuas de accidentes de trabajo.
- Colegios Profesionales.
Más información: Jornada Novedades PCI - OPRA
ORGANIZA